Cleanmo considera la honestidad como la base y trata a los clientes con sinceridad al brindarles servicios.
Introducción:
Las salas blancas desempeñan un papel fundamental en diversas industrias, como la farmacéutica, la fabricación de dispositivos médicos, la electrónica y la aeroespacial. Estos entornos controlados están diseñados para minimizar las partículas y contaminantes en suspensión, garantizando así la integridad y la calidad de los productos que se producen o investigan. Mantener el nivel de limpieza requerido en una sala blanca implica protocolos estrictos y el uso de materiales de limpieza especializados, como toallitas. En este artículo, profundizaremos en la clasificación de las salas blancas y los requisitos de toallitas correspondientes, proporcionando información valiosa para los profesionales que trabajan en entornos de salas blancas.
La importancia de las clasificaciones de salas blancas
Las clasificaciones de salas blancas son una forma estandarizada de categorizar los entornos de salas blancas según los niveles permisibles de partículas en suspensión. Las diferentes clasificaciones ayudan a definir los requisitos de limpieza y a establecer una base para el nivel de limpieza que debe mantenerse. El sistema de clasificación se basa en las normas ISO (Organización Internacional de Normalización), que definen la cantidad de partículas permitidas por metro cúbico de aire para diferentes tamaños de partículas.
Las normas de clasificación más comunes son la ISO 14644-1 y la Norma Federal 209E. La ISO 14644-1 proporciona un marco reconocido mundialmente, mientras que la Norma Federal 209E se utilizó comúnmente en Estados Unidos hasta su derogación oficial en 2001. Estas normas definen las concentraciones máximas permitidas de partículas en el aire, así como los métodos de medición y clasificación de las salas blancas.
Comprensión de las clasificaciones ISO de salas blancas
La norma ISO 14644-1 tiene clases específicas que van desde la Clase ISO 1 hasta la Clase ISO 9. La Clase 1 presenta los requisitos más estrictos, con el menor número de partículas permitido, mientras que la Clase 9 presenta los requisitos menos rigurosos. El sistema de clasificación ISO considera el número de partículas ≥0,1 µm y ≥0,5 µm.
Las salas blancas de clase 1 se utilizan en entornos altamente críticos, como la fabricación de semiconductores, donde incluso una cantidad minúscula de partículas puede tener efectos perjudiciales en el producto final. Por otro lado, las salas blancas de clase 9 tienen requisitos relativamente menos estrictos y se utilizan comúnmente para actividades no críticas, como el envasado o el almacenamiento.
Es importante tener en cuenta que diferentes industrias pueden tener requisitos específicos más allá de las normas ISO, y es esencial comprender esos requisitos específicos al diseñar o trabajar en un entorno de sala limpia.
Cómo elegir las toallitas adecuadas para salas blancas
Las toallitas para salas blancas son esenciales para la limpieza y el mantenimiento del nivel de limpieza requerido en una sala blanca. Estas toallitas están diseñadas para atrapar y eliminar partículas, residuos y contaminantes, impidiendo su reingreso al ambiente de la sala blanca. La elección de las toallitas para salas blancas depende de la clasificación de la sala blanca, los materiales que se manipulan y los procesos de limpieza seguidos.
1. Toallitas estériles:
En entornos que requieren un alto nivel de esterilidad, como la industria farmacéutica o la biotecnología, las toallitas estériles son esenciales. Estas toallitas se fabrican mediante procesos que eliminan la contaminación microbiana. Normalmente, se someten a esterilización con radiación gamma u óxido de etileno, lo que garantiza su ausencia de bacterias, virus y otros microorganismos.
Las toallitas estériles se utilizan para tareas de limpieza críticas donde se requieren prácticas asépticas para mantener la integridad de los productos que se fabrican o investigan. Suelen estar fabricadas con materiales como poliéster o telas no tejidas mixtas y son compatibles con una amplia gama de agentes de limpieza y desinfección.
2. Toallitas no estériles:
Las toallitas no estériles se utilizan comúnmente en salas blancas donde el nivel de esterilidad requerido no es tan alto como en las industrias farmacéutica o biotecnológica. Estas toallitas son ideales para tareas generales de limpieza, eliminación de derrames o limpieza de superficies. También se utilizan en operaciones menos críticas de salas blancas o para actividades como el mantenimiento de equipos.
Las toallitas no estériles están disponibles en diversos materiales, como poliéster, celulosa o microfibra. Están disponibles en presentaciones secas y presaturadas, lo que ofrece versatilidad y comodidad según las necesidades de limpieza específicas.
3. Toallitas que no dejan pelusa:
En salas blancas con estrictos requisitos de limpieza, como en la fabricación de productos electrónicos u ópticos, las toallitas con baja formación de pelusa son cruciales. Estas toallitas están especialmente diseñadas para minimizar la liberación de partículas o fibras que pueden causar contaminación en procesos de producción sensibles.
Las toallitas con baja pelusa están fabricadas con materiales como microfibra, poliéster o nailon. Se someten a tratamientos adicionales para reducir la pelusa y el desprendimiento de fibras. Estas toallitas suelen considerarse más eficaces para tareas de limpieza críticas, ya que evitan la introducción de partículas no deseadas en el entorno de la sala blanca.
4. Toallitas ESD-Safe:
Los dispositivos y componentes electrónicos son susceptibles a sufrir daños por descargas electrostáticas (ESD). Por lo tanto, en salas blancas donde se fabrican o ensamblan productos electrónicos, es fundamental el uso de toallitas antiestáticas.
Las toallitas antiestáticas están diseñadas para disipar la carga estática, reduciendo el riesgo de descarga electrostática y posibles daños a componentes electrónicos sensibles. Estas toallitas suelen estar fabricadas con materiales sintéticos con propiedades antiestáticas inherentes o tratadas con agentes antiestáticos. Las toallitas antiestáticas ayudan a mantener el nivel de limpieza requerido a la vez que garantizan la protección de los dispositivos electrónicos.
5. Toallitas resistentes a productos químicos:
Ciertos entornos de salas blancas implican el uso de productos químicos o agentes de limpieza fuertes que pueden degradar o afectar el rendimiento de las toallitas estándar. En tales situaciones, las toallitas resistentes a productos químicos ofrecen la durabilidad y compatibilidad necesarias.
Las toallitas resistentes a productos químicos están diseñadas para resistir la exposición a disolventes, ácidos y otros productos químicos agresivos sin deteriorarse ni liberar partículas. Están fabricadas con materiales como poliéster o polipropileno, lo que garantiza su integridad y no compromete los estándares de limpieza de la sala blanca.
En resumen
Las clasificaciones de salas blancas proporcionan un marco estandarizado para establecer el nivel de limpieza requerido en entornos controlados. Comprender el sistema de clasificación es crucial para los profesionales que trabajan en salas blancas, ya que determina los protocolos y materiales de limpieza adecuados que deben emplearse.
En cuanto a las toallitas para salas blancas, la elección depende de la clasificación de la sala blanca, los requisitos específicos de la industria y la naturaleza de las tareas de limpieza. Las toallitas estériles son esenciales en industrias que exigen un alto nivel de esterilidad, mientras que las toallitas no estériles son adecuadas para necesidades de limpieza generales. Las toallitas con baja formación de pelusa y las toallitas con protección ESD están diseñadas para cumplir con los requisitos críticos de ciertas industrias, mientras que las toallitas resistentes a productos químicos ofrecen durabilidad ante la presencia de agentes de limpieza agresivos.
Al seleccionar las toallitas para salas blancas adecuadas y cumplir con los requisitos correspondientes, los profesionales pueden contribuir a mantener un entorno limpio y controlado, garantizando la integridad y la calidad de los productos o las investigaciones que se realizan en las salas blancas.
CONTACT US