Cleanmo considera la honestidad como la base y trata a los clientes con sinceridad al brindarles servicios.
En el examen histopatológico, se observó un área de necrosis central con mineralización y numerosas fibras refráctiles, compatible con materiales de esponja, rodeada de tejido conectivo fibroso denso. Dentro del tejido conectivo se encontraba una población de células fusiformes extremadamente pleomórficas, compatible con un fibrosarcoma. Mediante inmunohistoquímica, la mayoría de las células neoplásicas presentaron una tinción fuertemente positiva para vimentina y un bajo número de células resultó positivo para actina de músculo liso. Los resultados indicaron un fibrosarcoma que surgió en el sitio de una esponja quirúrgica retenida.
El examen histológico de la masa extirpada confirmó los hallazgos citológicos y se determinó el diagnóstico de gosipiboma, según la retención de una gasa quirúrgica. Este caso constituye un ejemplo novedoso de la utilidad de la aspiración con aguja fina para el diagnóstico de gosipiboma.
A una gata doméstica de pelo corto esterilizada de ocho años se le palpó una masa abdominal como hallazgo incidental durante la exploración física. Los hallazgos citológicos en las punciones ecoguiadas de la masa fueron más compatibles con un sarcoma, con abundante material mineralizado e inflamación mixta. La masa se extirpó quirúrgicamente y, en la exploración macroscópica, era de color blanco canela, firme, asociada al mesenterio y, al seccionarla, contenía una gasa en su centro.
Se analiza el angiosarcoma asociado con un cuerpo internacional retenido y el desarrollo de diátesis hemorrágica en el angiosarcoma. Se presentó una labradora retriever de ocho años, esterilizada, para el diagnóstico de su renuencia a entrenar. Durante la exploración física, se observó dolor abdominal y se detectó una masa abdominal media en las radiografías de revisión. Se realizó una aspiración con aguja fina guiada por ecografía de la masa intraestomacal.
Los hallazgos citológicos indicaron irritación granulomatosa persistente con fibroplasia reactiva, cristales de colesterol y material extracelular. Este material consistía en fragmentos basófilos opacos de ancho uniforme (5-10 μm) y tamaño variable (μm), y se observó extracelularmente y en el interior de los macrófagos.
CONTACT US