Cleanmo regards honesty as the foundation and treats customers sincerely when providing services.
Las sorprendentes revelaciones del informe del Instituto de Medicina "Errar es humano" hicieron comprender que la atención médica es imperfecta. La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud destacó, en la campaña de marketing "Un procedimiento quirúrgico seguro salva vidas", que debemos centrarnos en mejorar la cultura de la seguridad en el quirófano. Se considera que las personas con traumatismos tienen un alto riesgo de retención de cuerpos extraños iatrogénicos. Todos los casos de RFB tras una cirugía de trauma cavitario se identificaron mediante la evaluación de los informes de morbilidad y mortalidad en un centro de traumatología de nivel 1 entre enero de 1998 y diciembre de 2005 y fueron confirmados por el Sistema de Gestión de Riesgos Octagon. Tres casos (0,1%) de RFB se produjeron durante una laparotomía de una sola etapa y dos laparotomías de control de lesiones.
Mediante la evaluación de fibras y la microscopía electrónica, las fibras intratumorales se identificaron como fibras de algodón con características equivalentes a las obtenidas de un hisopo quirúrgico. Según nuestra información, esta es la primera descripción de un fibrosarcoma gástrico asociado a un hisopo quirúrgico retenido en un canino. Otros ejemplos de sarcomas asociados a cuerpos extraños en la literatura veterinaria son los sarcomas inducidos por vacunas e implantes. La retención inadvertida de hisopos quirúrgicos, también llamada gosipiboma, es un problema poco común, pero preocupante, en la práctica veterinaria. A pesar de los hallazgos característicos de las imágenes, en muchos casos los gosipibomas pueden confundirse con neoplasia, absceso o hematoma.
Una de cada ocho cirugías presenta una discrepancia intraoperatoria en el recuento. La mayoría de estas discrepancias detectan hisopos y dispositivos no contabilizados, lo que caracteriza posibles esponjas y dispositivos retenidos. Por lo tanto, a pesar de las limitaciones reconocidas de los recuentos quirúrgicos manuales, las discrepancias siempre deben motivar un proceso exhaustivo de búsqueda y conciliación, y nunca deben ignorarse. La retención involuntaria de objetos como gasas, bisturíes, agujas u otros instrumentos en un paciente después de una cirugía representa un riesgo significativo para la salud; sin embargo, la magnitud del problema a nivel mundial y en el Reino Unido no se conoce con precisión.
El olvido de gasas durante las operaciones puede ser potencialmente mortal; sin embargo, estos casos rara vez se reportan debido a sus implicaciones médico-legales. Presentamos una secuencia de siete pacientes con retención prolongada de gasas quirúrgicas: cuatro después de operaciones pélvicas, uno después de colecistectomía, uno después de laringectomía y uno después de mastectomía.
Una falla en el proceso de conteo, que resulte en la retención de un objeto, expone al paciente a una amenaza vital y puede conllevar el uso innecesario de los recursos del hospital, lo que afecta negativamente la moral. Ante la amenaza de medidas disciplinarias o médicas, los empleados pueden experimentar estrés vital al lidiar con la falta de hisopos o dispositivos.
En 5 pacientes, se pudo reconocer una sombra acústica nítida y minimizada en relación con una masa palpable. En 4 de estos pacientes, las esponjas se reconocieron preoperatoriamente por su aspecto ecográfico.
En tres pacientes, se diagnosticó una masa tumoral, en tres, una oclusión intestinal, y en uno, la gasa se descubrió accidentalmente. Se analizaron las características clínicas y diagnósticas de la gasa quirúrgica retenida y se enfatizó la necesidad de marcadores radiopacos en ella. Se identificó un fibrosarcoma abdominal alrededor de un hisopo quirúrgico retenido en una perra rottweiler castrada de tres años que presentaba inapetencia y letargo crónicos.
El análisis de RFB se realizó entre los días 3 y 9, uno en una radiografía de tórax de rutina y los otros dos en tomografías computarizadas abdominales durante un estudio de diagnóstico de sepsis. Un seguimiento de cuatro a ocho meses documentó un derrame pleural y un absceso como resultado del RFB. Los RFB iatrogénicos tras una cirugía urgente de trauma cavitario ocurren con una tasa del 0,12 % y se asocian con una morbilidad significativa. Además de las medidas preventivas básicas, en circunstancias urgentes con factores de riesgo, como la necesidad de tratamiento de lesiones, antes del cierre definitivo de la cavidad, incluso con un recuento preciso de esponjas, se justifica un análisis radiográfico.
Normalmente, se obtuvieron radiografías abdominales posteriormente para confirmar el diagnóstico o descartar gases intestinales o calcificaciones. Dado que este hallazgo ecográfico no se ha descrito previamente, los autores lo consideran importante para evitar diagnósticos erróneos.
La laparotomía reveló una masa en el epiplón, múltiples ganglios hepáticos y ganglios linfáticos mesentéricos agrandados. Microscópicamente, la masa omental correspondía a un sarcoma que rodeaba fibras de material extraño en el centro y estaba infiltrada por macrófagos epitelioides que contenían fragmentos de fibras intracitoplasmáticas. También se observó tejido sarcomático en los ganglios linfáticos mesentéricos, el hígado, el bazo y los pulmones, y algunos ganglios linfáticos afectados contenían macrófagos epitelioides intralesionales con fragmentos de fibras. Los estudios inmunohistoquímicos y de microscopía electrónica fueron compatibles con el diagnóstico de fibrosarcoma.
CONTACT US